Hoyos: Puerta de acceso a Gredos
Hoyos del Espino (Ávila) es el pueblo de referencia de la Sierra de Gredos por su cercanía con la Plataforma (12 kms) y las posibilidades que ofrece para realizar turismo activo. Con una población de 368 habitantes, Hoyos del Espino se transforma durante la temporada alta y fines de semana con la presencia de visitantes ávidos de disfrutar del ocio de naturaleza en la provincia de Ávila.
Pese a que en la actualidad su actividad está ligada al sector terciario, la ganadería y la agricultura, en el pasado muchos hoyancos se ganaban la vida como carreteros, con el transporte de maderas hacia el sur de España. Pese a no tener la historia ni el poder cultural de otros municipios de la zona, Hoyos se ha ganado por derecho propio ser la gran referencia cuando de Gredos se habla.
¿Qué ver en Hoyos del Espino?
Iglesia de Nuestra Señora del Espino
Este Santuario en honor de la Virgen del Espino se encuentra en las afueras, en la parte superior del municipio.
Construido en el SXV en el estilo gótico, cuenta con un retablo barroco del SXVII en su interior.
Sobre su origen, la leyenda afirma que la Virgen se apareció sobre un espino en el lugar donde se debía ubicar el templo.
Crucero Gótico
El camino de acceso a la Iglesia de Nuestra Señora del Espino está marcado por una gran cruz labrada en piedra de estilo gótico. Está adornada por doce esferas que representan a los doce apóstoles.
Hay que destacar que su ubicación original era un cruce de caminos frente a la ermita de Prado Molino, pero fue trasladada al desaparecer la capilla.
Puente del Duque
¿Qué río pasa por Hoyos? Es el Río Tormes y en la carretera que lleva a la Plataforma de Gredos nos encontramos con este puente que une las dos orillas.
Construido en la Edad Media y remodelado en los años 60, en la actualidad sirve de escenario perfecto para el área de recreo que lleva su nombre.
Pino del Rey
El Rey Alfonso XIII realizó una visita a la Sierra de Gredos en 1911 y su llegada a Hoyos del Espino desde Navarredonda se produjo por el Puente del Duque.
Allí, a la sombra de un hermoso pino, se organizó un comité de bienvenida. Por este motivo el Ayuntamiento de la localidad declaró como monumento singular a este árbol, un ejemplar de pinus sylvestris con más de 10 metros de alto y 91 centímetros de diámetro.
Cabra montés
El acceso a la carretera AV-931 que te lleva a la Plataforma está marcado por una bonita escultura de bronce elevada sobre una roca.
La estatua fue inaugurada en los años 90 y la cabra, que se levanta sobre sus patas traseras, está curiosamente dando la espalda a los grandes picos del Parque Regional de Gredos.
Otros lugares característicos de Hoyos del Espino
- Reloj de la Escuela
- Potro de herrar
- La Puente
- Fuente del Venero
- Fuente del Pilar
Alojamiento en Hoyos del Espino
Las opciones que tienes para dormir en Hoyos del Espino incluyen a todo tipo de turistas. Ya sea que busquen deporte y aventura, tranquilidad, una estancia con todas las comodidades o simplemente un lugar de paso.
Elige restaurante en Hoyos del Espino
No tendrás problema a la hora de buscar dónde comer en Hoyos del Espino, ya que el pueblo cuenta con establecimientos para todos los bolsillos. En cualquiera de ellos podrás degustar patatas revolconas con torreznos o postres típicos como perrunillas y huesillos.
Bar Gredos
Carretera del Barco, s/n (05634)
Tlf: 920 34 90 06
www.alojamientosengredos.es/bar-restaurante-gredos
Cocina tradicional y de la zona con platos como patatas revolconas, judías del Barco, ternera avileña o quesos de Candeleda.
Paellas por encargo y servicio de catering.
Restaurante El Milano Real
Calle Toleo, 2 (05634)
Tlf: 920 34 91 08
www.elmilanoreal.com/carta-de-temporada
Restaurante con dos salones, una cafetería y terraza con un excelente menú de temporada a base de productos locales y de mercado.
Dispone de una carta de vinos con 500 referencias.
Otros restaurantes donde comer en Hoyos del Espino
- La Mira de Gredos
- Los Galayos
- JJ
- La Galana
- La Plataforma de Gredos
- Drakar
- La Bodeguilla
- El Plantío
- Sanchivieco
- Puente del Duque
Más información de interés
Cómo llegar a Hoyos del Espino
Vehículo particular
Si vienes en transporte privado, has de llegar por la carretera AV-941, ya sea desde El Barco de Ávila (la opción más factible si vienes desde Salamanca, Extremadura o el suroeste de Ávila), o desde la «Venta Rasquilla» (si viajas desde Madrid, Segovia, Toledo o Ávila capital).
Transporte público
Si tu opción es el autobús, una línea regular de la compañía Álvarez Muñoz cubre la distancia entre Ávila y Hoyos del Espino, con paso intermedio por El Barco de Ávila.
También tienes autobuses a Hoyos del Espino desde Madrid si coges la línea VAC-151, aunque también tendrás que pasar por Barco.
Por contra, la llegada desde cualquier otro destino requiere de distintas combinaciones y transbordos.
El tiempo en Hoyos del Espino
En la época estival la temperatura es elevada de día y más fresca tras marcharse el sol, con un clima seco y cielos despejados la mayor parte del tiempo. Sin embargo, en invierno prepárate para un ambiente frío con bajas temperaturas. Asimismo, si hablamos de precipitaciones, la mayor probabilidad de lluvia (o nieve en la parte más dura del invierno) se registra entre los meses de septiembre y junio.
Fiestas patronales
- La Venerable María Muñoz: 14 de mayo
- Fiestas en honor a Nuestra Señora del Espino: 8 de septiembre
Actividades
El turismo en Hoyos del Espino está orientado principalmente al contacto con la naturaleza. Por esto, entre los planes que puedes realizar destacamos los siguientes:
- Rutas de montaña por la zona de Hoyos, sobre todo la subida a la Laguna Grande desde la Plataforma.
- Spa en Hoyos del Espino
- ¿Dónde bañarse en Hoyos del Espino? La opción ideal es la piscina natural que que hay junto al Puente del Duque.
- Rutas a caballo
- Diviértete en el Parque de Aventuras Pinos Cimeros
- Festival Músicos en la Naturaleza