Pueblos para descubrir la Sierra de Gredos
Los pueblos de la Sierra de Gredos forman simbiosis perfecta con sus montañas para dibujar un paraje rural maravilloso. Así, sus calles estrechas y sin tráfico están tachonadas de típicas casas de piedra y encaladas con tejados anaranjados.
Sin duda, estas tierras tienen muchos siglos a sus espaldas y la historia ha dejado huella a través de construcciones, estilos arquitectónicos o monumentos. Pero hasta el pueblo más pequeño tiene algún rincón que le hace especial.
Entre ellos, castillos, iglesias románicas, puentes de piedra o cuevas que han sobrevivido hasta nuestros días. No obstante, pese a ese aroma de tradición, los pueblos de la provincia de Ávila o de Cáceres están adaptados a los nuevos tiempos y son un rincón ideal para unas vacaciones.
No escasean casas rurales para empaparte del ambiente popular de Gredos. Como tampoco faltan hoteles si quieres un alojamiento con las máximas comodidades.
Los pueblos más bonitos de la Sierra de Gredos
Información sobre los pueblos de Gredos
¿Qué pueblos visitar en Sierra de Gredos?
Pues depende de lo que busques, porque alternativas no faltan en las comarcas de Ávila. Por ejemplo, bajando el Puerto del Pico tienes la Ruta de las Cinco Villas, uno de los lugares turísticos más visitados en Ávila.
Además, a lo largo de la carretera en el Valle del Tormes hay multitud de pequeños pueblos cerca de El Barco y alrededores en los que empaparte de los paisajes de Gredos.
Por tanto, hacer turismo en la Sierra de Gredos y no perderte por alguno de sus municipios menos habitados sería un sacrilegio. Déjate llevar por callejuelas empedradas, el aroma a madera quemada cuando llega el otoño o contempla el pico más alto de Gredos desde cualquier mirador.
¿Cuál es el pueblo más bonito de Ávila?
Resulta muy difícil elegir una categoría tan subjetiva. Pero desde luego, la Sierra de Gredos presume de algunos de los pueblos más bonitos de Ávila.
Sin duda, Arenas de San Pedro, Mombeltrán, Guisando, El Barco de Ávila y Candeleda entrarían en esta categoría amparados por los Bienes de Interés Cultural declarados como Patrimonio Histórico Español. Lo mismo se puede decir de núcleos menores como San Esteban del Valle o Puerto Castilla.
Sin embargo, te animamos a visitar otros pueblos de la Sierra de Gredos con menos lustre histórico o arquitectónico pero con un valor natural que les hace rivalizar en belleza. Tienes muchos pueblos cerca de Candeleda, El Barco de Ávila o Arenas con muchas cosas que ver o maravillosas rutas.
¿Qué hacer en la Sierra de Gredos?
Por ejemplo, planificar una jornada en coche para visitar algunos pueblos de la provincia de Ávila. No te lo pienses y déjate llevar por tus sensaciones y para en aquellas poblaciones que más te llamen la atención o de las que te hayan hablado. Y es que todas tienen su punto de interés y es difícil que te defrauden.
Lugares para visitar en los pueblos con encanto en la Sierra de Gredos
Los pueblos de Ávila con encanto cuentan con diferentes lugares de interés. Muchos de ellos tienen una relación especial con la naturaleza y otros presentan elementos históricos, pero todos son dignos de visitar.
La Calzada Romana
Un vestigio de la edad antigua
La Calzada Romana del Puerto del Pico es una antigua vía de comunicación que sube serpenteando por el Valle del Tiétar y que aún sirve para el paso del ganado. También es usada por los que hacen senderismo.
El Parque Regional
Orgullo de la Sierra de Gredos
Date una vuelta por el santo y seña de esta zona natural de Ávila desde cualquiera de los 28 municipios que la componen. Conoce su fauna y su flora, contempla sus famosos picos y siente el poder de la naturaleza.
Alójate en los pueblos de Gredos
Gredos no es sólo naturaleza. También puede presumir de lugares para visitar. Y cualquiera de ellos te puede servir como punto de partida para tus excursiones y como lugar para descansar o pasar unos días.
No te los pienses más y reserva en alguno de los alojamientos de la Sierra de Gredos para conocer los pueblos más bonitos de Ávila.