Sierra de Gredos » Más Gredos » Puerto del Pico

El Puerto del Pico: bisagra entre el Tormes y el Tiétar

¿Qué ver en el Puerto del Pico y alrededores? Al sur de la Provincia de Ávila nos encontramos con este paso de montaña a 1.352 metros de altitud con varios lugares interesantes para visitar. Coge la carretera N-502 y recorre el Valle del Tormes en Gredos Norte y el del Tiétar en la vertiente sur para conocer preciosos pueblos, practicar senderismo por sus maravillosos caminos o simplemente párate en la cima para disfrutar de los paisajes de Gredos.

Qué ver en el Puerto del Pico

Mirador del Puerto del Pico

Desde el parking se accede a un mirador con un plano en relieve que te pone en situación sobre lo que te vas a encontrar: una vista panorámica en la que destacan el «Barranco de las Cinco Villas», la Calzada Romana de Ávila, la cuenca del Alberche, la Sierra de la Paramera y el pico del Torozo al este, o las estribaciones del Circo de Gredos al oeste.

que ver en el puerto del pico

Barranco de las Cinco Villas

Valle abajo en dirección a Toledo se puede apreciar cómo la carretera discurre por el «Barranco de las Cinco Villas«, integrado por las poblaciones de Villarejo del Valle, Santa Cruz del Valle, Mombeltrán, San Esteban del Valle y Santa Cruz del Valle.

Calzada Romana del Puerto del Pico

Sin lugar a dudas es sitio que más llama la atención desde el mirador más visitado de la Sierra de Gredos. Un camino de piedra con siglos de historia a sus espaldas que servía para conectar Mérida (Extremadura) con la Meseta Norte y que en la actualidad sigue siendo recorrida por los ganaderos que realizan la trashumancia y por montañeros.

calzada romana cuevas del valle

Lugares para el recuerdo

Por un lado tenemos el monumento a los caídos de la región. Un monolito de piedra y ladrillo con una cruz en lo alto levantado en memoria de los fallecidos dentro del bando nacional durante la Guerra Civil. Su posible importancia como punto de interés queda empañada por la disputa ideológica entre los nostálgicos del franquismo y los que reivindican su retirada en virtud de la Ley de Memoria Histórica.

que ver en el puerto del pico

Y por otro un pilar de piedra junto a la carretera dedicado a los guardas forestales de Ávila por su primer centenario (1877-1977).

Pueblos de la Sierra de Gredos

Además de los municipios citados con anterioridad, en la comarca del Tiétar nos encontramos con lugares tan pintorescos como Candeleda, Guisando y Arenas del San Pedro.

Mientras, al otro lado de la cordillera puedes visitar las poblaciones de Hoyos del Espino, Navarredonda de Gredos o El Barco de Ávila.

Y más allá de estos lugares representativos, existen pueblecitos de montaña de los de toda la vida que te encantarán.

Rutas por el Puerto del Pico

Ruta "El Torozo" PR-AV 37

¿Qué ver en el Puerto del Pico a nivel deportivo? El alto de montaña sirve de punto de inicio de un camino para la ascensión hacia el Torozo de Gredos, uno de los picos más conocidos de la Sierra de Gredos y que tiene una altura de 2.022 metros. La subida también se puede hacer por el Puerto de Serranillos.

Utilizando como guía el mapa que hay en el aparcamiento, se debe seguir una senda marcada por señalizaciones e hitos de piedra hasta alcanzar la cumbre en torno a las 2 horas mínimo de caminata.

Torozo

Cuevas del Valle al Puerto del Pico

Desde la iglesia de este bonito pueblo que no te debes perder parte una ruta por el tramo mejor conservado de la Calzada Romana y que, pese a ser en subida, no revista demasiada dificultad. Un paseo hasta el mirador que nos tomará hora y media aproximadamente.

La Senda de la Rubía PR-AV 15

En dirección suroeste desde el puerto sale un camino de ida y vuelta de unos 15 kilómetros de longitud por el que se contemplan algunas cumbres de Gredos y que cuenta con un chozo con su majada y un refugio como referencias de paso. Durante el trayecto estarás rodeado del tradicional piorno serrano (Cytisus oromediterraneus).

Puerto del Pico-Puerto de la Fría

Una buena opción para pasar un día en la sierra es este camino circular de 10 kilómetros pero con un exigente desnivel en el que es necesario seguir mojones de piedra para orientarse. Una vez alcanzada la cima (1.983 metros) y disfrutada la visión de la zona de Gredos, se toma la Senda de la Rubía para la bajada.

El tiempo en el Puerto del Pico

Los datos más fiables acerca de su situación climatológica proceden de la información recogida por la estación metereológica del Puerto del Pico, que realiza un registro de la temperatura, la humedad relativa o de la acumulación de precipitaciones.

Aunque no existe una webcam del Puerto del Pico de Ávila, sí puedes acceder a imágenes de otros dispositivos de la zona para hacerte una idea de cómo está la situación. 

Restaurante del Puerto del Pico

La Parada del Arriero ofrece una cocina tradicional con productos típicos de Castilla y León que va acompañada de una panorámica espectacular de Gredos y el Tiétar para acentuar los sentidos.

Sierra de Gredos: qué ver

Alojamientos en la zona del Puerto del Pico

La Casa del Abuelo   La Casa del Abuelo
Located in Hoyos del Espino in the Castila y Leon region, La Casa del Abuelo has a balcony. Offering free WiFi, the property also has a garden, barbecue facilities and a terrace.

Ver precio
Parador de Gredos   ★★★★ Parador de Gredos
Enclavado en unos pinares y al lado de la sierra de Gredos, este Parador ocupa un edificio de piedra construido en 1928. La terraza, la biblioteca y el elegante salón dan a unos jardines preciosos.

Ver precio
Hotel Rural Los Molinillos   ★★★ Hotel Rural Los Molinillos
Los Molinillos es un pequeño hotel de estilo rural situado en la Sierra de Gredos. El hotel ofrece habitaciones con balcón y WiFi gratuita, disponible en todas las instalaciones. Hoyos del Espino está a 40 km del hotel.

Ver precio
Hotel Garabatos   ★★ Hotel Garabatos
El Hotel Garabatos se encuentra a las afueras de la localidad de Navarredonda de Gredos, en medio de unos jardines. Ofrece un restaurante y habitaciones rústicas con conexión Wi-Fi gratuita.

Ver precio

Deja un comentario