Sierra de Gredos » Turismo » Cuevas del Águila

Cuevas del Águila: Una maravilla de la naturaleza

El Valle del Tiétar esconde un tesoro geológico en su subsuelo: Las Cuevas del Águila. Un descubrimiento arqueológico que en sus más de 50 metros de profundidad y alrededor de un kilómetro de recorrido alberga impresionantes formaciones kársticas en roca caliza que la erosión, el agua de lluvia filtrada y la humedad han modelado durante miles de años.

A través de pasillos y escaleras accederás a distintos niveles para ver estalacticas y estalagmitas de diferentes tamaños. El escrupuloso cumplimiento de las condiciones de temperatura para su conservación y una cuidada iluminación permiten disfrutar de algo fuera de la común.

¿Cómo se descubrieron las Cuevas del Águila? Un grupo de chavales las encontraron por casualidad en 1963 al notar que por un agujero en el suelo salía vapor. Y ¿quién es el propietario de las Cuevas del Águila? La gestión está en manos de la empresa privada Cuevas del Águila S.L. 

Dónde están las Cuevas del Águila

La cueva se encuentra en el Cerro del Águila (también conocido como de Romperropas) perteneciente a Ramacastañas, una pedanía a 9 kms de Arenas de San Pedro, al Sur de la Provincia de Ávila. Al llegar te encontrarás con un encinar desde el cual tendrás la puerta de acceso a este mágico lugar.

Cómo llegar a las Cuevas del Águila

Para llegar a las Cuevas de deberás llegar a dicha localidad desde la carretera N-502 que comunica la comunidad autónoma de Castilla y León con Toledo, y luego desviarte por la AV-P-708 durante 5 kilómetros. A esta carretera también se puede llegar desde la CL-501 o la AV-925.

Cuevas del Águila

¿Cuándo abren las Cuevas del Águila? Las visitas, como no podía ser de otra manera en un ambiente tan delicado, están delimitadas a un determinado horario y se recorren en un tiempo aproximado de 40 minutos . No obstante, abre al público todos los días del año, por lo que puedes planificar bien y con tiempo tu viaje para conocer la Gruta del Águila.

Volviendo al tema del horario, se modifica en función de la época del año:

PRIMAVERA Y VERANO

  • Mañana: 10:00 – 13:00
  • Tarde: 15:00 – 19:00

INVIERNO Y OTOÑO

  • Mañana: 10:30 – 13:00
  • Tarde: 15:00 – 18:00

¿Cuánto cuesta la entrada a las Cuevas del Águila? Independientemente de los horarios, la cantidad a pagar es la misma. Así, la entrada general cuesta 8 euros, mientras que los menores de 5 años no tendrán que pagar nada.

Asimismo, existe la posibilidad de conseguir un descuento de la tarifa para grupos de más de 25 visitantes.

En cuanto a la política de devolución, no existe la opción de reembolso. Pero sí que podrás guardar la entrada para hacer la visita otro día.

Qué ver en en los alrededores de las Cuevas del Águila

Castillo de Arenas de San Pedro

Arenas

La distancia de las Cuevas de Arenas de San Pedro hace que sea visita obligada.

que ver en candeleda

Candeleda

A 22 minutos en coche, tampoco te debes perder este precioso municipio.

Guisando Fuentes

Guisando

Otro pueblo bonito que debes conocer por su cercanía con las Cuevas.

Alojamiento cerca de las Cuevas

Charcos de Gredos   ★★★ Charcos de Gredos
El Charcos de Gredos se encuentra en Arenas de San Pedro, a 45 km de Talavera de la Reina, y ofrece restaurante y WiFi gratuita.

Ver precio
Posada del Infante Posada Real   ★★★★ Posada del Infante Posada Real
Este hotel rural se encuentra en los límites del parque natural de la Sierra de Gredos. El establecimiento está rodeado de 2 hectáreas de jardines y ofrece terraza, zona con conexión Wi-Fi gratuita y vistas panorámicas a las montañas.

Ver precio
Rancho La Herradura   ★★★★ Rancho La Herradura
El Rancho La Herradura se encuentra en Arenas de San Pedro y ofrece alojamiento con piscina privada y vistas al río. Se encuentra a 46 km de Talavera de la Reina y ofrece aparcamiento privado gratuito.

Ver precio