El espectáculo de los piornos en flor
Llega el final de la primavera y los campos de la Sierra de Gredos se cubren de una sinfonía de colores en la que predominan el verde de los prados y, sobre todo, el amarillo de los piornos en flor. Un curioso espectáculo que cada año tiñe el paisaje con la cálida tonalidad del sol.
¿Qué son los piornos?
Los piornos, cuyo nombre científico en latín es Cytisus scoparius, forman parte de 23 variedades de arbusto de monte bajo del género Adenocarpus y que también son conocidos como retamas o «escobas» por su semejanza al utensilio de limpieza cuando están secos.
¿Cuándo florecen los piornos?
El piorno serrano suele crecer en la parte soleada de las laderas y tras la época de precipitaciones comienza su periodo de floración. De esta forma, pasa de tener unas hojas verdes a un luminoso amarillo que cubre grandes extensiones de terreno. Además, las plantas sueltan un penetrante aroma, por lo que combinación de color y fragancia transmite una grata sensación.
Hoy en día son una importante atracción turística en la zona, pero en el pasado las «escobas» se utilizaban para combustible para las chimeneas, para construir tejados de chozas o como cama para el ganado.
¿Dónde ver piornos en flor?
Al igual que el Valle del Jerte tiene sus cerezos en flor y Brihuega sus campos de Lavanda, en la parte norte de Gredos se puede disfrutar de ver los piornos en flor. De hecho, a lo largo del Parque Regional de la Sierra de Gredos existen hasta 60 puntos de observación para contemplar esta maravilla en su mejor expresión.
Ya no tienes excusa para tomar unas buenas fotografías con una excelente variedad cromática: el amarillo de los piornos, el verde de los árboles, el azul del cielo y el blanco de las nubes, por ejemplo. Y qué decir de la atmósfera, con el olor a vainilla de las retamas rodeado de un silencio únicamente interrumpido por el canto de algún pájaro.
Si necesitas más información sobre los piornos en flor en Gredos Norte, pásate por el Centro de Interpretación del Parque en Hoyos del Espino.
Festival del piorno en flor
Para promocionar el turismo local y competir con otras actividades de similares características, la asociación de empresarios Asenorg promueve desde 2010, en colaboración con ayuntamientos y asociaciones vecinales, el Festival del Piorno en Flor.
Mediante esta iniciativa se ponen en marcha distintas iniciativas con las flores amarillas como protagonistas, como concursos de decoración, talleres, rutas guiadas, eventos gastronómicos…
Todo ello con el objetivo de dar a conocer este espectáculo y promover la economía de la zona.
Son varios los pueblos de Gredos que participan en este festival. Y entre ellos se encuentran poblaciones destacadas como:
No dejes de visitar los piornos en flor
Si has llegado hasta aquí es porque te ha resultado interesante conocer en qué consisten los piornos en flor. Ahora que ya sabes cuál es la mejor época del año para visitarlo, sólo te falta elegir un buen alojamiento.