La escalada en Sierra de Gredos
Las impresionantes paredes graníticas hacen de la escalada deportiva en Gredos un lugar de peregrinaje, junto con La Pedriza, para todos aquellos que practican esta disciplina en el Sistema Central.
Las condiciones de adherencia de la roca hacen de esta zona montañosa de Castilla y León el lugar ideal para iniciarse en los deportes de escalada o practicarlos sin tener que desplazarse a otras regiones con más tradición pero a la vez más lejanas, como Picos de Europa.
Tabla de contenidos
Qué necesitamos para escalar en Gredos
Todo buen escalador ha de contar con todos los materiales imprescindibles para realizar la actividad de forma práctica y segura.
Elementos imprescindibles
- Arnés de escalada
- Casco
- Pies de gato
- Cinta exprés
- Cuerda de Escalada
- Asegurador
- Mosquetón
Vestimenta y demás equipamiento
- Pantalones de escalada
- Chaqueta polar
- Kit de primeros auxilios
- Navaja
- Magnesio y magnesera
- Frontal
- Gafas de aseguramiento
Recomendación de accesorios
Aquí tienes algunos productos a buen precio que puedes adquirir para la escalada en Ávila:
Cómo es la escalada en Gredos
Morfología de la piedra
La erosión que el agua, el hielo, la nieve y el viento durante miles de años han provocado que el granito, pese a su dureza y resistencia, se haya ido transformando en el tipo de roca que es hoy.
También ha contribuido a modelar el paisaje la Orogenia Alpina. Un movimiento tectónico en el interior de la Tierra que se produjo en el Cretácico y que dio forma a las grandes cordilleras del planeta.
El resultado de la acción de la naturaleza en esta cordillera a través de la erosión y del desplazamiento de piedras son sus colosales picos. Grandes moles graníticas con una elevada adherencia, infinidad de fracturas y agujas que hacen las delicias de los escaladores.
Grados de la escalada deportiva
La dificultad de escalar está jerarquizada en diferentes escalas divididas en grados en función del país o del tipo de ascensión que se realice.
En el caso de la escalada deportiva, la clasificación en grados es realizada por los equipadores, las personas encargadas de abrir vías en roca natural. Desde su propia experiencia realizan una valoración de la dificultad de las zonas y de los agarres, una percepción que será respaldada por posteriores escaladores.
De esta forma se consigue un criterio común que permitirá orientarse a todos aquellos que quieran enfrentarse a las paredes de piedra y elegir en función de su nivel.
En la actualidad hay dos clasificaciones estandarizadas: la tabla francesa (de uso universal) y el Yosemite Digital System (de referencia en Estados Unidos).
Vías de escalada deportiva en Gredos
Escalada deportiva en el refugio Laguna Grande de Gredos
El mejor lugar para atacar las diferentes zonas de escalada del Circo de Gredos es tener base en el refugio junto a la Laguna Grande.
Desde allí podemos explorar vías de entre 100 y 300 metros que pueden tomar desde los 15 de las más sencillas (en búlder) a las dos horas en sector más elevados y difíciles.
Por ejemplo, la Almeal de Pablo SW tiene tramos de escalada 7a, mientras que en la pared del refugio tienes escalada 6a.
Y no nos podemos olvidar de Los Galayos y sus legendarias agujas, que hacen las delicias de cualquier escalador que se acerque a la región.
Escalada deportiva en el Torozo
Este pico en la parte oriental de Gredos cuenta con varias vías muy vertilcales con entre 5 y 7 de nivel. Son paredes de 150 a 250 metros de granito con tramos de adherencia y pasos de fisura.
Zonas en Gredos Occidental
Una de las áreas más conocidas es la «Pared Blanca» de Solana de Ávila, con tramos de escalada 6c y de escalada 6b. Cerca de allí, pero ya en Salamanca, destacan las paredes de Santibáñez de Béjar.
Si quieres saber más acerca de la escalada deportiva en Gredos, puedes echar un vistazo a este libro de Raúl Lora, presidente de la Asociación Española de Guía de Montaña.
Alojamientos para la escalada deportiva en Gredos
Ver precio
Ver precio
La Escalada Deportiva se refiere a escalada con «anclajes fijos» en la pared, en la que el riesgo es mínimo. No es el caso de Gredos, estáis confundiendo a la gente. La escalada que se practica en los sitios que mencionáis se denomina «Escalada Clásica», no tiene casi seguros, es super expuesta y es peligroso recomendar Gredos como un sitio de escalada deportiva.