Sierra de Gredos » Rutas » Galana

Subida a La Galana de Gredos

¿Por qué no subir a La Galana? El Pico Almanzor se lleva todos los focos cuando de rutas de montaña en el Parque Regional de la Sierra de Gredos se trata. Pero no menos atractiva es la ascensión al segundo pico más alto de estos lares. Sentada a un costado del rey del Sistema Central, «La Dama de Gredos» presume de sus 2.564 metros de altura y cuenta a su favor con el hecho de que hay menos tráfico de gente que en el Almanzor.

Nos encontramos ante un ruta de alta exigencia para la que no todo el mundo está preparado y que requiere del uso de material especial en caso de realizarla en invierno o primavera. Por tanto, a la hora de planificar esta experiencia debes tener muy en cuenta las condiciones en Gredos. Y, sobre todo, ser muy consciente de tus habilidades y limitaciones. Se trata de disfrutar, no de correr riesgos innecesarios.

la galana

Ascensión a La Galana de Gredos

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

  • Tipo de ruta: Circular
  • Distancia: 12 kilómetros
  • Dificultad: Alta
  • Tiempo estimado: Alrededor de las 9 horas
  • Altitud máxima: 2.564 metros
  • Desnivel positivo acumulado: 1.054 metros

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

  • Si no vas perfectamente equipado y con el calzado apropiado, ni te bajes del coche.
  • Porta suficiente agua y comida.
  • No te olvides del material de emergencia. Hay que estar preparado para todo.
  • A partir de la Laguna Grande, presta atención a los hitos para no perder el camino.
  • Ten siempre en cuenta la previsión del tiempo. La montaña puede depararte desagradables sorpresas.
  • Calcula bien el tiempo y organiza la pernocta en el caso de que debas. hacer noche en la sierra
  • Emplea material de alpinismo y si subes en los meses de frío los cramprones y el piolet son obligatorios por la nieve acumulada.

A la Galana desde la Plataforna de Gredos

La mayor parte de las rutas que existen en el Circo de Gredos tienen como punto de partida el parking de la Plataforma. Y la de La Galana no es una excepción.

Una vez aparcado el coche y preparado todo el material que llevar, comenzamos a andar por la calzada empedrada con destino a La Laguna Grande.

Si conoces la zona, sabrás que el camino va virando hacia la derecha en dirección al puente de las Pozas, pasando por la Fuente de los Cavadores y llegando a Los Barrerones. Allí será la primera vez que tengamos vista de La Galana a nuestra derecha.

El trayecto continúa ahora en bajada por una tocha en zig-zag que nos deja al nivel de la Laguna, la cual rodearemos por la izquierda para llegar hasta el Refugio Laguna Grande. Hasta aquí no te debería llevar más de 2,5-3 horas.

la galana gredos

Llega lo más duro: A por La Galana

Una vez pasado el refugio se abren dos posibilidades: avanzar por la izquierda con destino al Almanzor, o la que tomamos nosotros hacia La Galana.

El siguiente tramo que encontramos es el Corredor de los Geógrafos, y en continuo desnivel ascendente alcanzamos un kilómetro más arriba el Canal de los Geógrafos. Desde esta posición no se ve nuestro objetivo, por lo que para que la subida no se haga dura mentalmente tomamos como referencia el Almeal de Pablo (2.509 metros) y el Risco Moreno (2.495), que quedan a la derecha de la ruta.

La inclinación del terreno es importante hasta llegar al rellano al piel del Almeal, así que afróntalo con calma (y no olvides hidratarte bien o hacer una foto con el Almanzor a tu espalda). Después hay que proseguir por una ladera ya con «La Dama» de frente y el Venteadero a la izquierda.

El acceso final hay que hacerlo por el Canal de la Muesca, una pared de piedras en la que habrá que escalar y trepar con elevados porcentajes previos a llegar al punto geodésico. Después de un prolongado esfuerzo (unas tres horas desde el refugio) es momento para descansar y recrearte con la visión desde cualquiera de los puntos cardinales.

De la Galana al punto de inicio

Cumplida la meta toca desandar el camino para regresar a la Plataforma (o al refugio si vas a hacer noche). El descenso a la Laguna Grande lo podemos hacer por donde hemos subido o dirigirnos hacia el Venteadero tomar la Canal de Isabel II. Vayas por donde vayas, no te relajes y presta siempre atención a donde pones el pie para no llevarte un disgusto. Y es que con el cansancio cometer un error es más sencillo.

Opciones de alojamientos si subes a La Galana

Ermita de Gredos   ★★★★ Ermita de Gredos
La Ermita de Gredos ofrece un jardín y una terraza con zona de barbacoa en la localidad de Navarredonda de Gredos, en la Sierra de Gredos. El establecimiento se encuentra a 500 metros de varios restaurantes y cafeterías.

Ver precio
El Milano Real   ★★★ El Milano Real
Este hotel pequeño y con encanto se encuentra en el corazón de la Sierra de Gredos. El Milano Real ofrece un jardín privado, WiFi gratuita y una biblioteca con más de 2.000 libros.

Ver precio