Sierra de Gredos » Más Gredos » La Vera

La Vera: la parte extremeña de Gredos

Si bien el Parque Regional está integrado en su totalidad por municipios de la Provincia de Ávila, no nos podemos olvidar de que la Sierra de Gredos también tiene raíces en Extremadura. Nos encontramos en Cáceres, en la vertiente sur de este espacio del Sistema Central, donde existen lugares y un paisaje tan especial como el de la Comarca de la Vera. ¿Te apetece dar una vuelta?

Qué ver en la Sierra de Gredos si estás en Extremadura

Pueblos de La Vera

¿Cuántos pueblos componen la comarca de la Vera? La Mancomunidad Intermunicipal de la Vera (aunque es más conocida como comarca pese a que no posee esta identidad administrativa) se ubica en el noreste de Cáceres y está integrada por 19 municipios. Y ¿Qué pueblos componen la Vera?

  • Aldeanueva de la Vera
  • Arroyomolinos de la Vera
  • Collado de la Vera
  • Cuacos de Yuste
  • Garganta de la Olla
  • Gargüera de la Vera
  • Guijo de Santa Bárbara
  • Jaraíz de la Vera
  • Jarandilla de la Vera
  • Losar de la Vera
  • Madrigal de la Vera
  • Pasarón de la Vera
  • Robledillo de la Vera
  • Talaveruela de la Vera
  • Tejeda de Tiétar
  • Torremenga
  • Valverde de la Vera
  • Viandar de la Vera
  • Villanueva de la Vera
comarca de la vera

Mapa de la Comarca de la Vera

¿Cuál es el pueblo más bonito de la Comarca de La Vera?

Pues los habitantes de Jarandilla dirán que el suyo, mientras que los de Cuacos defenderán que no hay nada mejor que su municipio. Lo mejor es que lo descubras por ti mismo, así que aquí te dejamos algunas pistas.

Alojamientos en Comarca de La Vera

La mejor opción para hacer turismo en La Vera es reservar en alguno de los variados e interesantes establecimientos hoteleros de la zona, por ejemplo para una escapada de fin de semana. Podrás elegir entre:

Hoteles en la comarca de La Vera

Parador de Jarandilla de la Vera   ★★★★ Parador de Jarandilla de la Vera
Situado en el magnífico paisaje del valle de Vera y Tiétar, este hotel se encuentra en un castillo que data del siglo XV, perfecto para disfrutar de un descanso tranquilo en la zona rural de Extremadura.

Ver precio

Casas rurales en la comarca de La Vera

Casa Rural Hosteria Cantarranas   ★★★ Casa Rural Hosteria Cantarranas
La Casa Rural Hosteria Cantarranas es un establecimiento encantador del siglo XVI situado en la localidad histórica de Cuacos de Yuste, a menos de 2 km del monasterio de Yuste. La Garganta de Cuacos está a 500 metros.

Ver precio

Camping en la Comarca de La Vera

Cabañas-Bungalows-Camping "La Vera"   Cabañas-Bungalows-Camping "La Vera"
Este camping está situado en la campiña de las afueras de la localidad extremeña de Jarandilla de la Vera. Ofrece 3 piscinas exteriores, pistas de tenis y una amplia gama de alojamientos con aire acondicionado y TV.

Ver precio

Turismo en la Comarca de La Vera

El Monasterio de Yuste

Son muchas las cosas de las que están orgullosos los extremeños, especialmente en su contribución a la historia de España. Y entre los hechos más importantes destaca en el SXVI la retirada del Emperador Carlos V al Monasterio de San Jerónimo de Yuste para pasar el final de su vida.

comarca de la vera

Construido en el SXV en las cercanías del pueblo de Yuste (cuyo conjunto histórico no te debes perder), este monumento histórico-artístico está abierto al público y tiene como elementos reseñables un claustro gótico y otro románico, sus jardines con estanque o la cámara real.

HORARIOS PARA VISITAR EL MONASTERIO DE YUSTE

  • Martes a domingo: 10:00 – 18:00 (hora límite de acceso las 17:00)
  • Acceso gratuito miércoles y domingos de 15:00 a 18:00

Jarandilla

Lugar de residencia de Carlos V mientras finalizaban las obras de su casa-palacio en Yuste, presume de algunos edificios históricos como el Castillo de los Condes de Oropesa, la iglesia fortaleza Nuestra Señora de la Torre o el Puente Parral.

Jaraíz

Conocida como la capital mundial del pimentón, esta población presenta un interesante casco histórico con diferentes edificios religiosos, un bonito entorno natural con cascadas o hallazgos arqueológicos y una atractiva relación con la artesanía.

Valverde

Se trata de una villa con planta de cruz y que presenta como lugares que no te puedes perder su castillo del SXIII y la Iglesia de Santa María de Fuentes Claras. Además, su fiesta de Los Empalaos fue declarada de interés turístico en Extremadura.

Qué hacer en la Comarca de La Vera

Además de visitar las plazas y calles de los pueblos y lugares citados en la sección anterior, el turismo en La Vera de Extremadura ofrece otras opciones interesantes relacionadas con la cultura o la naturaleza.

Rutas por la Vera

Ruta del Emperador

El recorrido comienza en Jarandilla y hoy en día recrea el antiguo camino de la última parada de Carlos V hasta Cuacos de Yuste. Dicho viaje se realizó un 3 de febrero, fecha en la que cada año hay una celebración con representación teatral y degustación de alimentos de la zona.

Rutas por Jarandilla de la Vera

  • Ruta de los Puentes
  • Ruta Puente Jaranda

Rutas por Madrigal de la Vera

  • Ruta del Helechoso
  • Ruta del Chorro de la Ventera
ruta de carlos V

Date un baño en las piscinas naturales en La Vera

Garganta de Cuartos en Losar de la Vera

Bajo la calificación de Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) de la Sierra de Gredos, este monumento de la naturaleza permite contemplar cómo el agua que baja de la montaña cruza bajo un puente medieval. Aquí no sólo disfrutarás de unas bellas vistas, también podrás darte un gélido baño en verano.

Garganta de Alardos

Magnífica charca en los alrededores de Madrigal en el que remojarte a los pies de un puente del SXVIII y sentir la magia de la naturaleza.

Lago Alonso Vega

La piscina natural de Jaraíz de la Vera se encuentra en un remanso artificial de la garganta de Pedro Chate y está rodeada de un bosque a ambos lados de la ribera.

Piscinas naturales de Jarandilla de la Vera

A lo largo de la Garganta Jaranda podemos refrescarnos en el Charco de los Frailes o bajo el Puente Parral.

La Comarca de La Vera con niños

¿Qué te parece una ruta de senderismo por alguno de los bosques y caminos que hay en esta comarca de Cáceres? Podéis acercaros a conocer alguna de las cascadas de la Vera o bañaros en el agua de sus gargantas.

Un plan muy chulo es dar un paseo por el pueblo del Losar en busca de sus sorprendentes esculturas botánicas. ¿Cuántas serías capaz de encontrar?

En Jaraíz tenéis la posibilidad de visitar el Museo del Pimentón de la Vera. Una actividad diferente con la que conocer un producto tan auténtico y fuente de ingresos para los productores locales.

¿Y por qué no subirte a una piragüa y navegar por las aguas del Río Tiétar? Solicita información a empresas como Aventuvera o Action Vera con las que organizar este plan.

Acércate al Valle del Jerte

Si se puede ir a Extremadura durante el comienzo de la primavera, sería un pecado no acercarse a ver los cerezos en flor en el Jerte, junto a la Vera y también en Cáceres. No obstante, puedes visitar la zona en cualquier época del año y disfrutar de este bien de interés cultural.

Deja un comentario